top of page

1.

Terapia de Pareja

Toda pareja que quiera crear una relación de calidad y que desee un compromiso a largo plazo, experimentará algún grado de conflicto en su relación tarde o temprano. Resolver estos conflictos eficazmente, no sólo es positivo para la pareja, sino que también para el crecimiento de las personas que la forman y la de sus familiares. Para superar los desafíos que conlleva una relación estable es necesario identificar las variables que crean esos conflictos y aprender técnicas eficaces para resolverlos. Una de ellas, quizás la más básica, es responsabilizarse de lo que cada uno puede hacer para mejorar la relación.

Las parejas se sostienen en un “nosotros”, y a veces coinciden temporalmente en la búsqueda de este apoyo. Por ejemplo antes de casarse, de tener un hijo, cuando hay dificultades en ampliar la familia, pérdidas y duelos, para mejorar la comunicación, la relación sexual o para solucionar una crisis. Otras veces, no se ponen de acuerdo y uno si quiere iniciar un proceso terapéutico mientras que el otro no termina de decidirse. En ese caso, lo mejor es acudir a personas fuera de la relación que hayan pasado por una experiencia similar. Te ofrezco leer los testimonios de algunas parejas con las que he trabajado aquí

También puede resultar inspirador leer “Detrás del arcoíris. La superación”, donde una pareja se enfrenta a un difícil reto mientras reciben la guía de una psicoterapeuta.
Si aún así no hay “quórum”, lo más recomendable es probar una primera sesión sin compromiso para ver cómo abordar la situación de la manera más amable y amorosa posible.


Las parejas marcan sus metas y cuando las consiguen, valoran si están satisfechos o si desean profundizar en la relación. El marco de trabajo es terapia sistémica breve, por lo que se comprometen a trabajar juntos en aproximadamente 10-12 sesiones. 

bottom of page