top of page
  • Miryan Wodnik

Amor o apego en la pareja. ¿Qué nos conviene?

Actualizado: 28 oct


Amo o Apego ¿qué nos conviene?
Amor o Apego


 

Es una buena reflexión para autoconocerse. on dos conceptos diferentes aunque están estrechamente relacionados. El amor se refiere a un sentimiento profundo de afecto, cuidado y respeto hacia otra persona, mientras que el apego se refiere a una conexión emocional intensa que se desarrolla entre dos personas. Y esta conexión puede ser sana o dependiente. Amor y apego. ¿Que nos conviene? El amor puede ser un sentimiento que se experimenta en diferentes tipos de relaciones, como la familiar, la amistosa o la romántica, y se basa en la comprensión, el respeto y el apoyo mutuo. El amor verdadero no es egoísta y busca el bienestar de la otra persona.



Por otro lado, el apego se refiere a la necesidad emocional de estar cerca de alguien y tener una conexión íntima con esa persona. El apego puede ser saludable o no, dependiendo de cómo se desarrolle. Un apego positivo se basa en la confianza, la comunicación y el respeto mutuo, mientras que un apego no saludable puede ser posesivo, controlador y egoísta.

Es importante diferenciar entre el amor y el apego para poder establecer relaciones saludables y equilibradas. Aunque el apego puede ser parte del amor, es importante no confundirlo con amor verdadero y trabajar en establecer una conexión basada en el respeto y la comprensión mutua.

"El desapego es la capacidad de hacernos nada para llegar a ser personas enteras." Claudio Naranjo


Te hablaré de Sara, que puede ser cualquier otra mujer u hombre, ya que para preservar el anonimato siempre cambio el personaje y su historia. Sara sentía mucha tristeza pues no conseguía crear una nueva relación de pareja como la que tenía con su marido y padre de sus hijos antes de su fallecimiento por una larga enfermedad terminal que terminó con él.

Estaba enamorada y veía peligrar su nueva relación. Guiada por su mejor amiga acudió a terapia para trabajar en su "duelo". Después de este proceso, se trazó una nueva meta. De la mano e la valentía le propuso a su pareja integrar sus ganas de un "buen amor" en el ámbito de la pareja: aprender a confiar y permitirse crear intimidad emocional. Paso a paso fueron atendiendo las siguientes cuestiones:

  • Comprender cómo ella misma genera el fracaso en el intento de construir una pareja.

  • Comprender que relacionarse desde su identidad como media naranja en busca de la otra mitad es comprar papeletas para el sufrimiento.

  • Comprender de dónde surge este apego evitativo y sanar la herida de la pérdida de su marido.

  • Comprender que salir de la zona de confort es un paso esencial para conseguir su objetivo o mejor desistir…

  • Comprender que es una naranja entera y culminar la cumbre de la autonomía emocional.

  • Adquirir nuevas herramientas para relacionarse desde su nueva identidad.

Después de su proceso de psicoterapia en pareja, Sara disfruta de su nuevo estado interno de paz y confianza en sí misma. Respaldada por su comprensión del desapego está reafirmando su nuevo estado emocional y relacional a partir del cual puede junto a su nueva pareja basada crear una nueva relación dee calidad, y ya no dependiente.

Si quieres agendar una sesión de terapia online para pareja, individual o familia abre el siguiente enlace pinchando aquí.

Gracias a las personas que inspiran este artículo por la generosa autorización para utilizar nuestra conexión compartida desdibujando los personajes y las historias para preservar el anonimato.











15 visualizaciones
bottom of page